Pueblo NAWE participa en la Comisión para la ampliación de zona intangible en el Parque Nacional Yasuní

Yasuní, 14 de abril de 2018

En cumplimiento del mandato popular expresado en las urnas, el pasado 4 de febrero, la comisión encargada de ampliar la zona intangible y reducir la zona de explotación en el Parque Nacional Yasuní, conformada por delegados de los Ministerios del Ambiente, Hidrocarburos y, Justicia, Derechos Humanos y Cultos mantuvieron una reunión con representantes del Pueblo NAWE.

Este encuentro permitió receptar aportes de los diferentes actores sociales involucrados y conocedores del tema sobre la ampliación de la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT), con el objetivo de incluir los criterios de estos actores que permitirán definir las áreas idóneas para la ampliación de la ZITT, en defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario, según lo expresado en el Decreto Ejecutivo N° 314, en su Artículo 3.

Además, la pasada semana, un equipo técnico de la comisión y la Secretaría de la Gestión de la Política, se reunieron con representantes de las comunidades: Tobeta; Bataboro; Nampaweno; Ganketa; Omere; Boanamo; Omacaweno; Bameno; Nomapare; Yarentaro; Awañite; Ñoneno; Dikapare; Iwanpare; Guemeneweno; Guiyero; Tiwino; Dikaro; Gabaro, con el objetivo de presentar la propuesta de ampliación de la zona intangible Tagaeri – Taromenane.

Se dará cumplimiento con la presentación del informe técnico que vincule todas las posturas técnicas y sociales de forma participativa

La comisión técnica, está comprometida con las comunidades, con un diálogo en el cual sean escuchados y atendidos sus requerimientos, principalmente para lograr el fortalecimiento de los pueblos y nacionalidades de sus derechos en sus territorios; respetar los derechos de los Pueblos en aislamiento voluntario; prohibir una colonización masiva en la zona; promover la gestión de los recursos naturales que existen en la zona apoyando los derechos de subsistencia que tienen en su comunidad.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente