Inicia monitoreo poblacional de langosta y pepino de mar en Galápagos

Puerto Ayora, 11 de abril del 2018
Un grupo de guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos y miembros del Sector Pesquero Artesanal de Galápagos realizarán el monitoreo del estado poblacional de los recursos pesqueros pepino de mar (Isostichopus fuscus) y langostas roja (Panulirus penicillatus) y verde (Panulirus gracilis) en la Reserva Marina de Galápagos.
La información recolectada hasta finales de mayo, permitirá adoptar decisiones sobre manejo de las pesquerías en el presente período. El calendario pesquero del archipiélago establece que la captura de pepino de mar dependerá de que se hallen 11 o más individuos por cada 100 metros cuadrados; y la de langosta de que los indicadores de manejo de captura, mortalidad y reproducción se mantengan saludables.
El primer monitoreo fue realizado en la isla Floreana. Los siguientes se efectuaran en Santa Cruz, San Cristóbal y Española, y el último será en Isabela y Fernandina
“Estas iniciativas, participativas y técnicas, permiten el manejo responsable de los recursos de la Reserva Marina de Galápagos, pues con esto garantizamos que este ecosistema mantenga su capacidad de generar más recursos para la comunidad”, dijo Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos.
Esta actividad es realizada con el apoyo logístico de seis embarcaciones del sector pesquero de Galápagos, una lancha oceánica de la Dirección del Parque Nacional, y el aporte de WildAid.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente