Ministerio y Alcaldía de Quito trabajan para prevenir incendios forestales

Quito, 27 de marzo de 2018
El día de hoy, en el salón protocolario de la ciudad de Quito, se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente y el Municipio de Quito, con el objetivo de fortalecer la gestión en materia de prevención y control de incendios forestales en la capital ecuatoriana, por medio de estrategias de educación ambiental y capacitación técnica.
Durante su intervención, Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente aprovechó la presencia y participación de los cooperantes internacionales del Programa Regional Amazonía Sin Fuego, para agradecer su apoyo, “este es un programa regional que desde 2017 ha trabajado a nivel nacional en diferentes estrategias para la reducción de incendios forestales. Esta iniciativa buscar ser un vínculo entre el Estado y la ciudadanía, para fortalecer la conservación de nuestro patrimonio natural, desde la prevención”.
Además, reconoció la importancia de este Convenio que incluye, “el fortalecimiento de capacidades, a través del fomento de alternativas al uso de fuego; la formación de Brigadas Forestales; el intercambio de información documental en lo que se refiere a la prevención de los incendios forestales, y establecer acuerdos de cooperación interinstitucional que fortalezcan la prevención de los Incendios forestales”, puntualizó.
Ecuador es parte del Programa Regional Amazonía Sin Fuego desde el año 2017, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y reducir los incendios forestales a nivel nacional
En el Distrito Metropolitano de Quito, en los últimos 20 años se han perdido cerca de 24 mil hectáreas por incendios forestales. En este sentido, Verónica Arias, Secretaria de Ambiente del Municipio de Quito, destacó que “el Programa Amazonía Sin Fuego se convierte en un aliado estratégico para el combate de los incendios forestales en nuestra ciudad y permite, además, el fortalecimiento de una política pública que integre los diferentes niveles del Estado para garantizar la conservación de nuestros ecosistemas”.
Por su parte, Mauricio Rodas, alcalde de Quito, felicitó la firma de este Convenio que busca “desarrollar una cultura de prevención en nuestra ciudadanía, capacitación y formación de brigadistas forestales”, sostuvo.
Este acto, tuvo como testigos de honor a: Carlos Miglioli, codirector del Fondo Italo-Ecuatoriano; Carlos Lazary Texeira, embajador de Brasil en Ecuador, y Bernardo Requena, representante del Banco de Desarrollo en América Latina.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente