Ministerio del Ambiente participó en la Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina

Colombia, 13 de marzo del 2018
Ecuador participa en el evento “Latinoamérica Recicla”: Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina, del 13 al 14 de marzo del 2018, en Bogotá, Colombia. Este encuentro recibe a más de siete países de Latinoamérica, el cual permitirá un intercambio de experiencias para el desarrollo de un reciclaje inclusivo en el marco de la economía circular.
María Eulalia Pozo, viceministra de Ambiente, en su intervención en la plenaria del evento, reconoció y aplaudió la importante gestión que realizan los recicladores de base y, agregó que “las políticas públicas se tienen que construir con la gente, en un enfoque de ´por todos, para todos´. El reciclaje, más allá de las ventajas ambientales, es una apuesta ligada a superar las desigualdades estructurales”.
El Gobierno Nacional, mediante el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida, coloca el tema del reciclaje como un elemento revolucionario, pues busca cambiar los patrones de producción y consumo de la sociedad ecuatoriana para respetar los derechos de la naturaleza, apelando, entre otros aspectos, al reciclaje.
Ecuador tiene como meta incrementar al 35% el reciclaje de residuos a nivel nacional, esto implica la oportunidad de incluir a los recicladores de base, promoviendo su derecho al trabajo y a una vida digna
Nuestro país, registró avances en cuanto a la normativa ambiental al aprobarse en 2017 el Código Orgánico Ambiental el mismo que establece lineamientos y obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas y de las entidades públicas y privadas en la gestión ambiental. El código fue construido de manera participativa, asegurando la intervención de múltiples sectores incluyendo a los recicladores de base.
Durante la intervención de Belén Torres, Gerente del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), recalcó que “el Ministerio del Ambiente viene trabajando con 37 Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales para plantear los beneficios que tiene la inclusión de recicladores de base y posterior fortalecer un modelo reconocido por la Iniciativa Ecuador Recicla”.
El reciclaje inclusivo avanza como el paradigma para una gestión integral de residuos sólidos eficiente y con el reconocimiento al rol de los recicladores de base. Desde la perspectiva regional se espera reunir a los referentes del sector con el fin de estrechar vínculos entre quienes vienen liderando esta iniciativa.
Finalmente, el evento Latinoamérica Recicla, será el espacio donde se generan intercambios técnicos y conceptuales que permitan acelerar los avances para la construcción de un sistema responsable y estrategias que exploren nuevos lineamientos encaminados al reciclaje.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente