Ministerio del Ambiente otorga Licencia Ambiental a UNACEM

Quito, 10 de enero de 2018
El Subsecretario de Calidad Ambiental, Jorge Jurado, entregó oficialmente la Licencia Ambiental a la empresa privada Unión Andina de Cementos (UNACEM), ubicada en el sector de Perugachi del cantón Otavalo. Esta concesión facilita a la empresa la gestión de manejo y destrucción de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), logrando con ello reducir la emisión a la atmósfera de aproximadamente 27.000 toneladas de CO2.
Jorge Jurado, mencionó que, “el licenciamiento ambiental que UNACEM recibe por parte de esta cartera de Estado, constituye un hito importante que marca el país a nivel regional, un gran paso en la protección de la capa de ozono y conservación de la biosfera”.
Ejecutivos de la Planta Industrial ofrecieron a los asistentes un recorrido técnico por las instalaciones de la Cementera, a fin de confirmar la infraestructura que cuenta para desarrollar su labor de coprocesamiento de desechos peligrosos. El uso de hornos de cemento con quemadores de alta tecnología permite superar temperaturas superiores a los 1500 grados. Funcionarios de UNACEM destacaron el hecho de contar con mecanismos tecnológicos evaluados y aprobados por el Protocolo Internacional de Montreal, del cual el país es signatario desde el 12 de abril de 1990.
Ecuador se pone a la vanguardia de la región al extender licencia ambiental que permitirá reducir la emisión de 27.000 toneladas de CO2 a la atmósfera
Al evento asistieron: Eva García Fabre, Ministra de Industrias y Productividad; Xavier Arcos, representante de país en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); Jorge Jurado, Subsecretario de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente; Patricia Recalde, Subsecretaria de Eficiencia Energética; y, Eduardo Sánchez, Gerente de UNACEM.
La ministra de Industrias y Productividad, relievó la importante iniciativa de UNACEM así como del significativo apoyo técnico de la ONUDI, a este tipo de proyectos que contribuyen no solo a mitigar los problemas de contaminación ambiental, mediante una producción industrial más limpia, sino también el hecho de estimular esfuerzos innovadores en los que el país se halla seriamente comprometido desde hace algunos años.
Para finalizar, se realizó una rueda de prensa en la que se destacaron los esfuerzos que el Estado y la empresa privada realizan para contrarrestar con decisión y técnica aquellas situaciones de contaminación que provocan el agotamiento de la Capa de Ozono y generan un alto potencial de Calentamiento Global.
Dirección de Comunicación.
Ministerio del Ambiente