San Isidro recibió planta potabilizadora de agua

Manabí, 09 de enero de 2017
Más de 5 mil habitantes de San Isidro, cantón Sucre (Manabí), recibieron por parte de la Secretaria del Agua, una nueva planta potabilizadora de agua en comodato por los próximos años. Esta actividad se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo Sectorial de Hábitat y Ambiente.
Esta planta potabilizadora fue inaugurada por Humberto Cholango, Secretario del Agua, en compañía de Tarcisio Granizo, ministro del Ambiente, Lorena Tapia, ministra, presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, Edgar Ávalos, viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda quienes, además, realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones que proveerán Agua para los habitantes de este poblado manabita.
Para Danilo Cueva, representante de la Comunidad de San Isidro, agradeció la presencia de las Autoridades quienes “han escuchado las necesidades de la población por contar con agua limpia, con obras que demuestran el compromiso del Gobierno Nacional por garantizar el buen vivir de todos nosotros. Esto es algo que hemos esperado por mucho tiempo y nos llena de gran emoción poder recibir la planta potabilizadora de manos de las autoridades que hicieron esto posible”.
Con una inversión de 200 mil dólares para construcción de dos plantas potabilizadoras se beneficiarán a más de 5 mil habitantes de San Isidro en Manabí
Humberto Cholango reconoció, durante su intervención que la entrega de esta obra “representa un progreso para toda la provincia de Manabí. El Gobierno Nacional considera al agua como un Derecho Humano, por lo cual ha desarrollado el programa Agua y Saneamiento para Todos, y esta obra constituye para de esta iniciativa”.
Por su parte, el Ministro Granizo reconoció que “agua segura significa salud y es un llamado a todos nosotros, a todos los ciudadanos a ser parte del cuidado y protección de nuestros recursos naturales. Ahora los manabitas se benefician con una obra que es de vital importancia para nuestro Gobierno, pues es una obra que beneficia a todos nuestros ciudadanos”.
La planta potabilizadora tuvo un costo de 80 mil dólares y tiene una capacidad de 5 litros por segundo, la cual se suma a la adquirida por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Sucre, que tiene una capacidad de 10 litros por segundo.
Dirección de Comunicación.
Ministerio del Ambiente