Destrucción de la carga de la embarcación Fu Yuan Yu Leng 999 se realizó con éxito

Destrucción de la carga de la embarcación Fu Yuan Yu Leng 999 se realizó con éxito

12 de octubre de 2017

Mediante un operativo conjunto realizado por el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Armada del Ecuador, con el apoyo de biólogos expertos en identificación y toma de muestras, concluyó el proceso de destrucción de la carga de la embarcación Fu Yuan Yu Leng 999 que, en agosto pasado, ingresó ilegalmente a la Reserva Marina de Galápagos con especies protegidas en sus bodegas.

Tras determinar los protocolos de seguridad para mantener la cadena de custodia de la embarcación, la nave zarpó desde Puerto Baquerizo Moreno (Isla San Cristóbal), hacia las afueras de la Reserva Marina de Galápagos para realizar la destrucción del 100% de la pesca contenida en su interior, que en su mayoría incluye tiburones de varias especies. Durante toda la operación, barco fue escoltado por una lancha guardacostas.

Está actividad incluyó el levantamiento de un inventario, a través del uso de guías de identificación de tiburones, la cual determinó que el 75% de la pesca, al interior del barco, eran tiburones de diferentes especies, entre ellas: tiburón Galápagos, Silky, tiburón martillo y un tiburón ballena juvenil. Además, se encontró gran cantidad de sacos con aletas de tiburón, así como tiburones neonatos (recién nacidos) y no nacidos (extirpados de las hembras preñadas). Todas estas especies estas en distintas categorías de amenaza según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Una vez concluido este proceso, la embarcación será utilizada para atender las necesidades de carga y abastecimiento de la población de las islas Galápagos

Para Walter Bustos, Director del Parque Nacional Galápagos, “el impacto ambiental sobre nuestros océanos es incalculable. La mayoría de las especies encontradas en el barco, son especies que habitan y transitan por el archipiélago, dinamizando nuestros ecosistemas. Como Estado ecuatoriano invertimos muchos recursos para proteger estas especies, reconocemos sus Derechos. Somos signatarios de Convenios Internacionales por lo que estamos obligados a cumplir con la Legislación vigente”.

Este procedimiento se realizó en cumplimiento del Acuerdo N° 074 del Ministerio del Ambiente, del 1 de septiembre de 2017, el cual declaró en situación de emergencia al Parque Nacional y a la Reserva Marina de Galápagos a fin de que la autoridad ambiental pueda ejecutar las medidas necesarias y oportunas, tendientes a la mitigación de impactos, rehabilitación y el mantenimiento  de los ecosistemas marinos y costeros, ante el inminente daño ambiental y riesgo epidemiológico que podría desencadenar la embarcación Fu Yuan Yu Leng 999.

Una vez cumplida con la disposición de destrucción de la carga del Fu Yuan Yu Leng 999, emitida por la Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de San Cristóbal, en la audiencia de flagrancia del 14 de agosto, la nave llegará al Puerto de Manta durante la madrugada de este viernes, para ser entregada al Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), por parte de la Armada Nacional.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *