Ecuador lucha contra la desertificación y degradación de la tierra

Ecuador lucha contra la desertificación y degradación de la tierra

11 de octubre de 2017

Con el objetivo de detener la degradación de las tierras y equilibrar su estado, este 11 de octubre de 2017, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, llevaron a cabo el Taller de lanzamiento de la iniciativa “Degradación Neutral de las Tierras (NDT) en el Ecuador”.

La política ambiental del Ecuador se ha orientado al cumplimiento de los compromisos asumidos en las diferentes Convenciones, entre ellas la de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación. Las acciones que nuestro país viene ejecutando están enfocadas a mantener y mejorar los servicios ecosistémicos; optimizar la productividad de la tierra con el fin de mejorar la seguridad alimentaria; aumentar la resiliencia de la tierra y de las poblaciones dependientes; buscar sinergias con otros objetivos medioambientales; y fortalecer la gobernanza de los diferentes usuarios de la tierra.

Diego Guzmán, Director Nacional de Adaptación, de esta Cartera de Estado, inauguró el evento agradeciendo el interés en aportar con acciones para mejorar el estado y productividad de las tierras. Además, mencionó que “se busca trabajar sobre un mecanismo mundial y posicionar al Ecuador como un referente regional para trabajar en estrategias que buscan mejorar la neutralidad de la degradación de la tierra”.

La degradación de la tierra supone la reducción o pérdida de la capacidad productiva, tanto biológica como económica, de una nación

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, desde el año 2014, desarrolla el proyecto: “Gestión Integrada para la Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Adaptación al Cambio Climático” (GIDDACC). Asimismo, ha presentado seis Reportes Nacionales (2000, 2002, 2006, 2010, 2012 y 2014) ante la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, y ha implementado 85 buenas prácticas para el Manejo Sostenible de la Tierra (MST) sobre todo en las provincias de Tungurahua, Loja, Manabí, el Oro, Napo, Pichincha y Azuay.

El taller se realizó en el Hotel Quito, con la presencia de Instituciones Públicas, Universidades, Organismos Gubernamentales y Organizaciones Internacionales, en el cual se desarrollaron varias presentaciones sobre los proyectos que han sido implementados para la gestión integrada para la lucha contra la desertificación, degradación de la tierra frente al cambio climático.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *