Andinistas con prótesis se proponen coronar el nevado Cayambe

28 de julio de 2017
Con una calurosa bienvenida, la Dirección Provincial del Ambiente de Pichincha, recibió a veinte y seis andinistas entre ecuatorianos y extranjeros, quienes ascenderán el volcán Cayambe, la tercera montaña más alta del país, situado en la provincia de Pichincha, ubicado en una de las Reservas Ecológicas con mayor diversidad vegetal y animal del país.
La particularidad de esta actividad, es que de este grupo, once alpinistas, entre ellos dos ecuatorianos tienen prótesis, quienes con una actitud muy entusiasta se comprometieron a llegar a la cumbre de esta montaña junto a sus compañeros. El ascenso oficial comenzó la madrugada hoy, 28 de julio de 2017.
El Ministerio del Ambiente, contribuyendo en la construcción de un Ecuador Inclusivo, considera importante apoyar estas iniciativas. Werner Barrera, Administrador del Parque Nacional Cayambe Coca, extendió oficialmente el permiso de ascenso para realizar la actividad, una vez que verificó la presencia de los guías calificados, con la finalidad de resguardar la integridad de los escaladores, en un trabajo conjunto con los Guardaparques de esta área protegida.
Las áreas protegidas de nuestro país son un ejemplo de inclusión
Iniciativas como ésta brindan un fundamental apoyo a la Fundación sin fines de lucro, Proyecto de Rangos en Movimiento (ROMP, The Range of Motion Project), con sede en Denver Colorado y sucursal en Ecuador, cuya finalidad es dar atención protésica a las personas con amputación en el país, como un modelo inclusivo a nivel social y familiar.
Chad Jukes, uno de los participantes en este ascenso al nevado Cayambe, es el primer veterano estadounidense amputado en coronar el Everest. En esta ocasión ha trabajado junto al equipo de la Fundación en la inducción de técnicas de preparación y entrenamiento para escalar con amputación, valiéndose de la tecnología protésica. / MLA
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente