30 elementos constitutivos de vida silvestre fueron retenidos en Ibarra

14 de julio de 2017
Producto del trabajo interinstitucional entre Ministerio del Ambiente, Fiscalía y Policía, ayer por la noche se realizó la retención, en Ibarra, de 30 elementos constitutivos de distintos animales. Las pieles, cornamentas, patas y caparazones se hallaron en una vivienda del barrio La Victoria.
La investigación inició por una denuncia ciudadana. Posteriormente personal de inteligencia y las autoridades pertinentes fijaron la ubicación del domicilio para proceder con el allanamiento. De la búsqueda realizada en la residencia, fue en la terraza donde se encontraron los objetivos del operativo.
Esta Cartera de Estado iniciará un proceso administrativo contra el propietario del inmueble y, en caso de determinarse que alguno de los componentes en custodia pertenezca a una especie en algún grado de vulnerabilidad, se abrirá un proceso penal.
El Código Orgánico Integral Penal y la Ley Forestal sancionan el tráfico, cacería, tenencia y comercialización de vida silvestre y sus elementos constitutivos
El personal técnico realizará un informe del material confiscado para determinar si los elementos corresponden a alguna categoría de especies amenazadas. Esto se verificará en la Lista Roja de Mamíferos del Ecuador, UICN Global (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), en los apéndices CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre).
Un elemento constitutivo es toda clase de piel, cornamentas, patas y más partes de un animal silvestre; su tenencia está tipificada en el Código Orgánico Integral Penal, artículo 247, la Ley Forestal, en los artículos 78 y 87 el cual señala, además la prohibición de la caza, pesca y la recolección ilegal de todo tipo de vida silvestre.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente