Ministerio del Ambiente y jóvenes trabajan junto por un Ecuador sostenible

- Los asistentes pidieron incorporar en la agenda del Ministerio diversos temas como conservación, remediación ambiental y defensa de los animales.
En el marco del Primer Encuentro Nacional de Jóvenes para la Revolución Ecológica 2016, este domingo 31 de enero el ministro del Ambiente, Daniel Ortega se reunió con cientos de ellos para generar un diálogo ciudadano y compartir criterios en temas ambientales.
La jornada empezó con un ciclo paseo en la vía Aventura, ubicada en Santo Domingo de los Tsáchilas. El ministro Ortega acompañado de jóvenes y varias autoridades recorrieron toda la vía y posteriormente se dirigieron al diálogo ciudadano.
Motivados por la presencia de la autoridad ambiental, representantes de los diferentes grupos juveniles expresaron sus inquietudes ante los trabajos que realiza el Ministerio en prevención, gestión y conservación de los recursos naturales. También, presentaron propuestas e iniciativas en temas de conservación ecológica, remediación de suelos, derechos de los animales, utilización de materiales biodegradables y sostenibles, entre otros.
En su intervención el ministro Daniel Ortega, mencionó que la finalidad del encuentro es alcanzar compromisos conjuntos a partir de las inquietudes y propuestas establecidas dentro del encuentro. Compromisos como: estructurar espacios en la agenda ministerial con las problemáticas ambientales de cada una de las provincia; establecer nuevos espacios para dar continuidad a las solicitudes presentadas en el encuentro; ampliar los espacios de participación de los jóvenes en cuanto al debate y propuestas en temas ambientales; unificar agendas entre los diferentes ministerios para resolver las problemáticas ambientales; trabajar en campañas ecológicas a nivel nacional para construir compromisos y justicia ambiental que transcienda los espacios y se conviertan en acciones; realizar recorridos en campo para verificar las problemáticas reales y así implementar estudios y medidas eficaces para detener el impacto ambiental, entre otras.
Alex Tapia, representante de la provincia de Loja, felicitó al Ministerio del Ambiente por la gestión que ha venido desarrollando en conjunto con las organizaciones juveniles. Además, indicó que al momento ya tienen planteados algunos retos para este año, como el de trabajar en una agenda ambiental juvenil donde se incluirá varias temática, en especial la conservación de la vida silvestre en todo el país.
Además, varios jóvenes solicitaron al ministro realizar campañas de concientización para de alguna manera poder frenar la contaminación que está sufriendo el ambiente, profundizar el tema de derechos de los animales e involucrar a los demás instituciones para enfocarse en el trabajo de las problemáticas ambientales de cada provincia.
Uno de los objetivos principales de este encuentro que duró dos días, es que los jóvenes que son quienes llevan la vanguardia en temas relacionados con el ambiente establezcan modelos participativos de propuestas, compromisos y acciones, para ejecutarlas de manera conjunta con las autoridades; y, finalmente llegar a un equilibrio ambiental responsable entre el hombre y la naturaleza.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente