Reciclaje de vidrio del país con actores estratégicos del sector

Como parte de las acciones que realiza el Ministerio del Ambiente, en el marco de la política de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), ejecutada con neumáticos fuera de uso, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y envases de agroquímicos; el Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (PNGIDS) realizó el pasado martes 16 y miércoles 17 de junio, la socialización de la primera política de reciclaje de cristal en el país, junto a con recicladores de base, productores, importadores y embotelladores de vidrio.
El Acuerdo Ministerial N° 079 sobre reciclaje de vidrio, próximo a publicarse en Registro Oficial, tiene por objetivo recuperar el material que actualmente llega a los sitios de disposición final, para que inicien nuevos procesos productivos, pues se trata de un elemento que puede ser reciclado por múltiples ocasiones.
Con la publicación de este Acuerdo Ministerial se promueve la reducción, reutilización y reciclaje del vidrio mediante distintos mecanismos y estrategias que serán propuestas por los productores, embotelladores e importadores de botellas y envases de vidrio en sus Planes de Gestión Integral, los cuales estarán ligados a la vigencia y otorgamiento de la Licencia Ambiental de cada empresa.
Actualmente, existen 105 504 toneladas de botellas y envases de vidrio en el mercado del país de las cuales apenas se recicla el 19%. Con la política planteada por el MAE la meta es llegar a reciclar un mínimo del 80% de lo puesto en el mercado a seis años plazo./pp-ds