Ecuador posicionó a nivel mundial sus logros en materia ambiental y su visión del desarrollo sostenible

El Presidente de la República, Ec. Rafael Correa, expuso la visión del Gobierno Nacional sobre el Desarrollo Sostenible y los hitos que ha alcanzado Ecuador en mitigación del calentamiento global en la Conferencia de Alto Nivel “Proteger la Tierra y Dignificar al Ser Humano”, que se desarrolló hoy en El Vaticano.
El mandatario ecuatoriano acudió invitado a esta la cita, junto a la Ministra de Ambiente del Ecuador, Ab. Lorena Tapia, quien indicó que la oportunidad de disertar en tan alto panel es un reconocimiento del mundo a los logros del país, en materia de protección ambiental.
“Llegó nuevamente la hora en que el mundo nos pidió conocer las acciones que ejecuta Ecuador en la lucha contra el cambio climático, modelo internacional de trabajo”, dijo la Ministra.
Cabe mencionar que las ponencias de la Conferencia servirán como insumos de debate para la elaboración de la Encíclica Papal sobre Cambio Climático, elaborada por la Santa Sede y la cual será publicada en junio o julio del presente año.
Una “Encíclica Papal” es un documento que indica una alta prioridad para un tema en un momento dado. Se utiliza para asuntos relevantes y es el segundo documento más importante emitido por los papas, después de la Constitución Apostólica.
Esta iniciativa refleja la preocupación del Papa Francisco por los efectos que el fenómeno del cambio climático puede acarrear, especialmente, sobre las personas que viven en condiciones vulnerables.
La jornada empezó desde las 10:30 (hora de Italia) con el “Taller de la Cumbre sobre la dimensión moral del Cambio Climático”, con la participación de líderes mundiales como el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon y el afamado economista ambiental, Jeffry Sachs, Director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Ban Ki- Moon, en el encuentro, resaltó que: «Mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos es necesario para erradicar la extrema pobreza, reducir la desigualdad y garantizar un desarrollo económico equitativo y sostenible».
Bajo la temática “Justicia Climática y Desarrollo Sostenible en la Estructura del Estado Ecuatoriano”, el Presidente Correa evidenció las importantes coincidencias que existen entre la visión Papal del desarrollo sostenible y la actual filosofía del Gobierno Nacional en esta misma materia.
El mandatario expresó su satisfacción por la organización de este tipo de reuniones de alto nivel, calificándola de “gran inciativa”.
En esta materia, la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, ha resaltado en intervenciones anteriores, “el cambio climático es una de las mayores amenazas ambientales que enfrenta la humanidad y, el Ecuador, a pesar de no tener una responsabilidad histórica en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, trabaja arduamente para adoptar políticas y medidas que contribuyen a reducir los niveles de concentración de estos gases e incremenrtar los sumideros de carbono”.
Ecuador bajo esta normativa se posiciona como un pionero en temas ambientales y de desarrollo sostenible, al tiempo que mejora su posición para exigir acciones por parte de no sólo países desarrollados, sino todo los país con influencias negativas al ambiente global.
Es así, que las acciones del Estado Ecuatoriano, lideras por el Ministerio del Ambiente, fortalecen la implementación de medidas tanto de mitigación como de adaptación en coordinación intersectorial, interinstitucional y lineamientos para la inclusión de consideraciones de cambio climático en la planificación territorial.
El trabajo desarrollado en el país en materia de mitigación, aborda esfuerzos importantes bajo el Programa Nacional de Reducción de emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+), el desarrollo de centrales hidroeléctricas como parte del plan maestro de electrificación, la sustitución del gas licuado de petróleo (GLP) por electricidad con cocinas de inducción, la generación de políticas para la gestión integral de residuos sólidos en su generación de energía, y la modernización de la eficiencia energética en el sector transporte.
En el mismo viaje, la Ministra Tapia asistió a una Audiencia Privada con su Santidad, el Papa Francisco, liderada por el Presidente Ecuatoriano, Ec. Rafael Correa.
A su regreso, la Ministra brindará más detalles de su visita a El Vaticano.