Amaru, un nuevo hogar para 39 reptiles

39 reptiles fueron entregados al Bioparque Zoológico Amaru, ubicado en la provincia del Azuay como parte de las actividades de control y monitoreo de vida silvestre.
Los especímenes que se encontraban de forma temporal en el Centro de Rescate Guayabillas fueron trasladas a su nuevo hogar en Azuay con el objetivo de garantizar su protección en un espacio adecuado que presenta las condiciones adecuadas para su desarrollo.
La Dirección Provincial del Ambiente realizó los trámites pertinentes para que los reptiles sean trasladados a un lugar que cumpla con todos los requisitos necesarios para su cuidado y protección.
Marcelo Pantoja, responsable de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente (MAE) indicó que desde enero se inició el proceso de redistribución de los animales. “Hay la aceptación de zoológicos a nivel nacional que solicitaron hacerse cargo de ellos. Además hay solicitudes de instituciones locales que desean manejar el Centro”, se analizarán las peticiones.
Ernesto Arbeláez, director Ejecutivo y de Conservación del Bioparque Zoológico Amaru manifestó que recibieron solicitud por parte del MAE para encargarse de los reptiles, debido a su trayectoria y experiencia en el manejo de animales silvestres.
Las medidas tomadas fueron: tener la capacidad para recibir a los animales, en lo que respecta a espacio y hábitat recreado de cada especie. Se busca que desde el primer momento se siga con el protocolo debido para tener cuidado con el tema de desbalances térmicos, pues, son animales de sangre fría, así también en los temas de alimentación y salud.
El biólogo Ernesto Arbeláez recalcó que en todos los casos se puede identificar que son animales rescatados con secuelas de maltrato por el tráfico ilegal de especies silvestres. “Las galápagos tienen, inclusive, aberturas en los caparazones por el mortificación”./da-ds
El Dato
Amaru es un zoológico y centro de rescate animal. Cuentan con un hospital animal y un refugio de vida silvestre con expertos en temas de decomisos y rescates de animales.
Este lugar se ha constituido como uno de los parques más grandes del país, pues alberga más de 800 animales.