Ecuador, país anfitrión para la XI Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres

La Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) es un tratado internacional del Programa de las Naciones Unidas para la Protección del Ambiente, cuyo objetivo es ofrecer las condiciones que aseguren la supervivencia de las especies migratorias y sus hábitats. Ecuador es signatario de la CMS desde 2004. La Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) es el órgano por el cual los estados signatarios se reúnen para decidir sobre el futuro de las especies migratorias y ocurre cada tres años.

En noviembre de 2013, en una reunión del Comité Permanente de la CMS en Bonn, Alemania se analizó la candidatura para la realización de la COP 2014, siendo Ecuador y Filipinas los países postulados para acoger esta Conferencia Mundial.

Ecuador por su riqueza en especies migratorias e inclusión de los derechos de la naturaleza, fue elegido para ser el país anfitrión de la Décima Primera Conferencia de las Partes, que se celebrará del 2 al 9 noviembre de 2014 en la ciudad de Quito, en el Centro de Convenciones Quorum del Paseo San Francisco.

Esta Convención del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), congrega a 119 países signatarios de todo el mundo.

Se espera la asistencia de 600 personas de los países miembros, países no miembros, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Internacionales y distintas autoridades. La Conferencia es de carácter técnico, sin embargo se ha otorgado una gran importancia dado que es la primera Conferencia de las Partes de esta Convención, que se realiza en el Ecuador y en la Región de América Latina y El Caribe.

Además contará con un Segmento Ministerial de Alto Nivel, motivo por el cual, es de suma importancia destacar los esfuerzos realizados por el país en cuanto a la conservación de la biodiversidad y cuidado de las especies migratorias.

La COP 11 también es una gran ventana al mundo, que permitirá a los visitantes reconocer al Ecuador como uno de los países más megadiversos del planeta, que a más de estar ubicado en el Centro del Mundo, cuenta con un clima privilegiado e impresionantes paisajes, los cuales podrán disfrutar.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *