Ministra Lorena Tapia entregó reconocimiento por investigación ambiental

La Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, entregó hoy un galardón por investigación ambiental a Paul Arellano, ecuatoriano que cursa estudios de doctorado en Inglaterra y participó en el concurso Galardón 2014 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Durante el acto que se desarrolló en la plataforma del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) Libertador Simón Bolívar de Guayaquil, la Ministra destacó la importancia de invertir en la investigación porque genera conocimiento y apoya a la iniciativa del cuidado ambiental.
Arellano, quien envió su agradecimiento vía Skype, enfocó su artículo en la categoría de Contaminación ambiental debido a las actividades petroleras de la compañía Chevron (Texaco), el que se denominó “Efectos de la Contaminación por Petroecuador y Detección de Áreas Contaminadas mediante Imágenes Satelitales Hiperpectrales”.
“Quiero invitar a todos los estudiantes a pensar en nuevas ideas para dar un giro al camino que se está trazando la sociedad y para ello el componente de educación ambiental, el cambio de conductas es fundamental y debemos incentivar ese cambio en la hoja de ruta, desde la academia. Es preciso porque desde ahí provienen las innovaciones”, exaltó la Secretaria de Estado.
La Ministra Tapia destacó el aporte del Gobierno Nacional al no escatimar esfuerzos para fortalecer el nivel académico, siendo esto una acción trascendental para cambiar la matriz productiva del país y su mega diversidad.
Asimismo, resaltó el aporte del Ministerio del Ambiente en la creación del Instituto Nacional de Biodiversidad para generar conocimiento e investigación y la próxima firmar los primeros convenios de acceso a recursos genéricos para fortalecer esta capacidad que tenemos en el Ecuador de innovar en la ciencia y tecnología.