MAE monitorea crecimiento de osezna Cosanga como parte del procedimiento de reinserción a su hábitat natural

Especialistas de la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente (MAE), realizaron este lunes 25 de agosto una visita técnica al Centro de Manejo de Fauna Silvestre Eco-Zoológico San Martín, ubicado en la ciudad de Baños. El objetivo de la inspección fue constatar el actual estado de salud y el proceso de rehabilitación de Cosanga, una osezna de anteojos que fue recuperada por el MAE en diciembre del año anterior en una localidad de la provincia del Napo, donde estaba siendo criada como una mascota.

Cerca de 8 meses ha permanecido Cosanga en las instalaciones de este centro de rescate, allí ha recibido la atención y los cuidados necesarios para que la osezna continúe su desarrollo y una vez que haya  alcanzado el peso y tamaño adecuado pueda ser reinsertada a su hábitat natural.

Así lo explica el veterinario del Eco-Zoológico, Jonh Castillo, quien desde el mes de marzo ha sido el encargado del manejo sanitario, físico, sicológico y conductual del espécimen. «Cosanga, durante este tiempo ha recibido una dieta basada en valores nutricionales para su especie, come frutas de temporada como guayaba, níspero, manzana, papaya, sandía y plantas naturales como achupallas y bromelias. Esto ha permitido que el crecimiento de la osezna sea satisfactorio”.

Por su parte, Orlando Vega, propietario del Centro de Manejo de Fauna Silvestre Eco-Zoológico San Martín, manifiesta su satisfacción al colaborar con esta Cartera de Estado en el cuidado y crianza de Cosanga. “Pienso que es nuestro deber trabajar coordinadamente con el Ministerio del Ambiente y unir nuestros conocimientos y experiencia técnica a favor de nuestros animales”.

Se prevé que Cosanga en pocas semanas más sea trasladada a otro centro de manejo ubicado en la provincia del Napo, el mismo que deberá cumplir con la Normativa Ambiental vigente. Ahí la osezna permanecerá por un tiempo más antes de ser liberada y reinsertada a su hábitat natural de forma definitiva.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *