MAE identificó fuentes de contaminación en los ríos Chiguilpe y Verde

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Santo Domingo de los Tsáchilas realizó un operativo de control y monitoreo sobre el río Chiguilpe y río Verde, que presentaba señales de contaminación debido a la presencia de peces muertos.
Durante el recorrido, un técnico de la Unidad de Calidad junto con miembros de la comunidad afectada, evidenciaron una capa gruesa aceitosa y lodosa sobre las aguas del río Chiguilpe, que se presume es producto de la descarga directa de las aguas servidas y piscinas de oxidación de conjuntos residenciales, talleres automotrices, lavadoras y lubricadoras, además de fábricas artesanales de productos de limpieza y aromatizantes, las cuales van directamente al río Verde.
Una vez concluido el trabajo de monitoreo, esta Cartera de Estado notificará a todos los involucrados en la contaminación de los ríos de la provincia Tsáchila con el fin de que inicien el proceso de regularización ambiental en un término perentorio de no más de 30 días, según lo establece la Normativa Ambiental Vigente.
Coordinará acciones interinstitucionales con la finalidad de identificar y sancionar a los responsables de la contaminación, que afecta no solo al ambiente, sino que es un potencial peligro para las personas que habitan en sus alrededores y dependen de manera directa o indirecta de estas fuentes hídricas.
Se prevé además iniciar con el proceso de monitoreo de aguas a lo largo de los ríos Chiguilpe y Verde para determinar la contaminación de los mismos, por medio de la recolección de muestras de aguas y sedimentos, con el fin de determinar el grado de afectación y los elementos que más degradan los ríos Tsáchilas.