Un gavilán y un búho fueron liberados con éxito en Ambato

El Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con funcionarios del albergue de animales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato (GADMA) y de Protección Ambiental Ecuador (PAE), liberaron a un búho mochuelo (Glaucidiun parkeri) y a un gavilán común buteo polyosoma, rapaces nativas de los valles interandinos y los páramos.
El gavilán fue rescatado por unas personas en el sector del Coliseo de los Deportes de la ciudad de Ambato. El animal se encontraba caminando desorientado, con poca fuerza y sin poder volar, por lo que fue trasladado de inmediato a las instalaciones de PAE donde el veterinario Diego Barrera brindó los primeros auxilios al ave, logrando estabilizarla.
Por otra parte, el búho rescatado días atrás también en la ciudad de Ambato, luego de recibir atención por parte de veterinarios de PAE durante 10 días y de ser monitoreado permanente por funcionarios de la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua recuperó su fortaleza y estado de salud.
La recuperación de ambos ejemplares fue exitosa gracias a la adecuada intervención del MAE, pues pasaron más de una semana recibiendo atención especializada, medicamentos, vitaminas y una adecuada alimentación. Después de este proceso de estabilización, se decidió reinsertar nuevamente a las especies en su hábitat natural.
Tanto el gavilán y el búho fueron liberados en los alrededores de la ciudad de Ambato. Los funcionarios del MAE con el apoyo del veterinario Diego Barrera y del personal del Albergue de animales del GADMA movilizaron a las aves hacia el sector del cerro Casigana, donde se buscó un sitio estratégico con buena corriente de viento y aislado de zonas pobladas.
El buteo observó el horizonte abrió sus alas y desplego el vuelo, ascendió en forma circular y se fue volando con dirección noroccidental. El búho por su parte, voló un corto tramo, hizo una pequeña parada en el suelo y giro su cabeza de un lado al otro, miró a su alrededor con sus grandes y amarillos ojos como despidiéndose, para remontar nuevamente su vuelo, internándose en alguna parte de las laderas del Valle del Río Ambato.
El Ministerio del Ambiente permanecerá vigilante para salvaguardar el bienestar de estos ejemplares de vida silvestre que hoy retornan a su hábitat con una nueva oportunidad para vivir libres.