El Ministerio del Ambiente participa en la VI Reunión Binacional Ecuador-Colombia sobre Pesca Ilegal, No Declarada, No Reglamentada –PINDNR- y actividades ilícitas de Pesca

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera formó parte de la Delegación Ecuatoriana en la VI Reunión Binacional Ecuador-Colombia sobre Pesca Ilegal, No Declarada, No Reglamentada –PINDNR- y actividades ilícitas de Pesca en la ciudad de Quito.
La delegación ecuatoriana fue liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador y también participó la Secretaría Técnica del Mar, Viceministerio de Acuacultura y Pesca, Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Instituto Nacional de Pesca, Ministerio de Defensa Nacional, Armada del Ecuador, Fiscalía General del Estado de Ecuador.
La pesca ilegal es un grave problema de connotaciones internacionales que afecta los recursos naturales de los países, especialmente dentro de áreas protegidas lo cual afecta a especies de interés para la conservación.
Esta actividad agota la población de peces, destruye los hábitats marinos, perjudica a los pescadores que cuentan son los permisos y licencias para efectuar esta actividad, además de ocasionar fragilidad a las comunidades costeras.
Durante la jornada de trabajo, los gobiernos de Colombia y Ecuador acordaron trabajar de manera conjunta para reducir esta labor ilícita. Ambas delegaciones resaltaron los avances en el cumplimiento del Plan de Acción Binacional de Pesca Ilegal.
Por otro lado, esta reunión sirvió para estrechar los lazos de comunicación entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y del Ecuador, a través del MAE, para seguir trabajando de manera conjunta en la protección de nuestros patrimonio natural.