Temporada de anidación de tortugas marinas inició en la REMACOPSE

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena y bajo el marco de los Programas de Manejo de Biodiversidad y Recursos Naturales y Capacitación, Educación Ambiental y Participación Ambiental, desarrolla actividades para la conservación de las tortugas marinas, generando información valiosa para evaluar las poblaciones y sus hábitats.

Los guardaparques de REMACOPSE, realizan desde el mes de julio los respectivos monitoreos de abundancia poblacional en las playas de anidación. Asimismo, se registraron actividades como la identificación huellas de ascenso/descenso, identificación de nidos y registros de varamientos de tortugas marinas, en las playas de Tres Cruces, Punta Brava y Mar Bravo. Estas jornadas se ejecutaron con la ayuda de los voluntarios del Servicio Civil Ciudadano, quienes registraron hasta la presente fecha 46 nidos de tortugas golfinas, protegiendo alrededor de 5 500 huevos de tortugas marinas, que se unirán a la población silvestre en aguas ecuatorianas.

Para el control y reducción de amenazas para los huevos y los neonatos, se colocaron cercos cilíndricos de malla metálica de un cuarto, para evitar la destrucción de los nidos por parte de otros animales que se encuentren en el lugar.

Los primeros meses de la temporada de anidación de tortugas (julio – septiembre) se registraron arribos esporádicos (2 cada mes), incrementándose a 44 arribos exitosos en noviembre y dos en el inicio de este mes. Estos procesos de monitoreo dentro del área protegida, son un pilar fundamental para el manejo y protección de las tortugas marinas. Estas actividades tiene como fin vincular a estudiantes de universidades, colegios y a la comunidad en general.

De la misma manera, como parte de este proyecto, se ejecutaron campañas de limpieza de playas, en las que se recolectaron hasta de 500 kg de desechos sólidos cada quince días. Además, se efectuaron actividades de educación ambiental, con alrededor de 450 niños y adolecentes de centros educativos en el cantón Salinas.

 ¡Conservar las tortugas marinas es tarea de todos!

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *