Alrededor de 320 huevos de tortugas marinas eclosionaron en Playas de Villamil

El Ministerio del Ambiente (MAE), como principal autoridad ambiental, monitorea constantemente los sitios de anidación de las tortugas verdes Chelonia mydas, con el objetivo de asegurar la supervivencia de las especies al momento de la eclosión.

Por esta razón, esta Cartera de Estado, a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera y la Dirección Provincial del Guayas, recorrieron ayer los sitios de anidación de las tortugas que se encuentran en el Área Nacional de Recreación Playas de Villamil, para evitar que alguna intervención antrópica impida que los neonatos lleguen a la playa.

En esta jornada de trabajo que busca la conservación de los quelonios, se registraron aproximadamente 320  huevos de tortugas eclosionados, en sectores turísticos del área natural. En ese sentido, guardaparques de Manglares El Morro y Playas Villamil, con apoyo de salvavidas y personal de la Capitanía del Puerto realizan un control exhaustivo para que no se interrumpa el ciclo de vida de estos animales.

El MAE solicita a los turistas, pescadores y prestadores de servicios; no suspender ni irrumpir este proceso natural y mantener cierta distancia de los nidos.

El Dato

El Área Nacional de Recreación Playas de Villamil fue creada mediante Acuerdo  Ministerial No. 163 el 05 de septiembre del 2011, incorporando al Patrimonio Nacional de Áreas Protegidas 2478,12 hectáreas que incluye, ecosistemas marinos y remanentes de manglar.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *