Ministerio del Ambiente evalúa cumplimiento del Plan de acción en Esmeraldas

A 13 días de que se cumpla con los 60 días dispuestos para el Estado de Excepción en la provincia de Esmeraldas, este fin de semana la Ministra del Ambiente subrogante, Mónica Hidalgo, mantuvo una reunión de trabajo con el general Carlos Obando, director de operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, representantes de la Policía Nacional y otras autoridades para evaluar los resultados del Plan de Acción ejecutado en la provincia y sus alcances. “Estamos realizando un seguimiento pormenorizado de las acciones para llevar un control del cumplimiento de lo dispuesto en el Estado de Excepción”, recalcó la Ministra subrogante, quien además pidió reportes a los actores involucrados.
En esa reunión a puerta cerrada se definieron estrategias para fortalecer las acciones de control y evaluar los alcances que ha tenido la medida aplicada por decisión del presidente Rafael Correa el pasado 23 de septiembre. El objetivo del Estado de Excepción es frenar la tala del bosque nativo y de regeneración natural de la provincia costera y promover un manejo forestal sostenible.
Tras la reunión, las autoridades realizaron un sobrevuelo en las reservas Pambilar, Manglares Cayapas, Mataje, Cotacachi-Cayapas, Machi Chindul para definir estrategias futuras que se cumplirán y servirán para dar seguimiento al Decreto 116 que prohíbe la emisión de permisos de tala en bosque nativo y la renovación de los existentes.
Esmeraldas es la provincia con el nivel más alto de deforestación a nivel nacional. Es por ello, que con esta medida, solicitada por la Máxima Autoridad Ambiental, esta Cartera de Estado, salvaguarda la productividad de bosques nativos y la conservación de sitios únicos que tiene el patrimonio natural de la provincia de Esmeraldas y del Ecuador.