MAE lideró reunión de trabajo para revisión de propuesta de Ley de Bioseguridad

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Proyecto Implementación del Marco Nacional de Bioseguridad, lideró el primer taller de trabajo para la consolidación de la propuesta de Ley de Bioseguridad. Ello, con el finalidad de avanzar en el cumplimiento del compromiso presidencial 19357, documento que permitirá regular y controlar en forma adecuada las actividades relacionadas con los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en el Ecuador.

En esta reunión de trabajo, participaron representantes del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (MICSE), Ministerio del Ambiente (MAE), Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS), Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Ministerio de Comercio Exterior (MCE) y Ministerio de Salud (MSP), así como delegados de la Consultora Legal y de la Cooperación Alemana GIZ, a través del Programa para la Gestión Sostenible de los Recursos Naturales (GESOREN).

La actividad permitió recoger las opiniones y aportes de los diferentes participantes. De esta manera, se pretende enriquecer la propuesta de Ley, con una visión de participación interinstitucional. Con los resultados obtenidos será posible preparar una nueva versión de esta normativa, misma que deberá ser consensuada, en pro de construir la propuesta final.

Esta Cartera de Estado, en su rol de entidad nacional competente para realizar la regulación con respecto de los OGM, según las facultades otorgadas por la Ley de Gestión Ambiental, ejecuta diversas actividades para lograr la implementación del Sistema Nacional de Bioseguridad en el Ecuador, a partir de la consideración de los aspectos normativos, institucionales, la creación de capacidades, incremento del conocimiento y la participación de la sociedad civil con base en consensos entre las entidades competentes.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *