MAE promueve conservación y recuperación de bosques tropicales

Hoy, se celebra el Día de los Bosques Tropicales con el objetivo de concienciar a la población sobre la protección y el uso adecuado de sus recursos. En ese sentido, el Ministerio del Ambiente (MAE) trabaja en la conservación y preservación de estos ecosistemas con el fin de mejorar las condiciones ambientales y sociales, a través de un aprovechamiento sostenible de los mismos.

En Ecuador, los bosques tropicales se encuentran en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y en toda la región amazónica. Estas especies alcanzan entre los 30 a 40 m y pueden llegar hasta los 50 m. Asimismo, ofrecen múltiples beneficios como la regulación del ciclo de agua y el clima, producen oxígeno y absorben dióxido de carbono, controlan inundaciones, evitan la erosión, proveen de alimentos y promueven la conservación de la biodiversidad, entre otros bienes y servicios.

Entre las principales amenazas que se producen en este tipo de ecosistemas, constan la deforestación, la transformación del uso de suelo, la expansión de la frontera agrícola y áreas pobladas.

En respuesta a esta problemática, el MAE a través del Programa Socio Bosque conserva alrededor de 888 mil hectáreas de bosques húmedos tropicales beneficiando a cerca de 5 mil ciudadanos con el incentivo económico que entrega esta Cartera de Estado por su mantenimiento.

Por otro lado, el nuevo modelo de reforestación del MAE tiene planificado sembrar 4 341, 33 hectáreas de bosques tropicales en las provincias de Esmeraldas, Morona Santiago, Orellana y Santo Domingo de los Tsáchilas, entre el año 2013 y 2014.

Igualmente, el Ministerio trabaja en políticas incluyentes y participativas que permitan al país recuperar de manera responsable los bosques tropicales.

Datos importantes

En la selva húmeda tropical ecuatoriana se han encontrado más de 200 especies de árboles por hectárea, casi 10 veces más que los más ricos bosques templados de Norteamérica. (Ceibos, guayacán, cedro, caoba).

Por otro lado, en cuanto a la diversidad en especies animales, se estima que el número de vertebrados, que incluye peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, que sobrepasan la cifra de 3 500, de los cuales 1 600 son aves. Estos atributos han justificado la inclusión del Ecuador en el pequeño grupo de países más megadiversos del mundo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *