MAE controla y vigila impacto ambiental por ruptura del SOTE

Un deslave ocasionó el derrame de crudo pesado en el kilómetro 82 de la  tubería 26 del Oleoducto Transecuatoriano, SOTE, 200 metros antes de la parroquia “El Reventador”, Cantón Gonzalo Pizarro,  provincia de Sucumbíos, informó esta mañana EP Petroecuador.

De manera inmediata, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Calidad Ambiental y el Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS), movilizó un equipo técnico especializado a la zona del percance para activar su contingente y  de esta forma controlar y vigilar  el impacto ambiental que este evento pueda suscitar.

La primera medida que se tomó en el SOTE  fue la suspensión inmediata de la operación del Oleoducto y la activación del Plan de Contingencia el cual será supervisado por el equipo técnico de Esta Cartera de Estado.

Además, el MAE solicitó información detallada a EP Petroecuador. Manuel Montalvo, responsable de Seguridad y Ambiente de la empresa, comunicó que aproximadamente a las 9:35, se produjo el percance y que las válvulas de la Estación 2 de Lumbaqui y Estación 3 del Salado se cerraron de manera automática, dos minutos después del incidente.

En un recorrido realizado por funcionarios del MAE se constató la presencia de la empresa pública con aproximadamente 100 personas, entre personal del SOTE, OCP, Poliducto y Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Todos forman parte  del equipo de contingencia que afronta el percance en territorio.

Esta cartera de Estado mantendrá supervisión y control constante de la aplicación de los Planes de Contingencia por parte de la Ep Petroecuador.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *