Detalles sobre Cumbre Internacional de Medio Ambiente

Hoy, en una rueda de prensa realizada en el salón Juan Tanca Marengo del Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, se presentaron los detalles de la Cumbre Internacional de Medio Ambiente (CIMA) 2013, actividad que se efectuará de 15 al 18 de Julio, en ese mismo Centro.
La Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, mencionó que la Cumbre establece un hito de referencia ambiental en el país e internacionalmente, porque incentiva a los diversos actores a interesarse por la protección del ecosistema.
«La Cumbre pretende ser un espacio de integración entre la economía y el ambiente, un motor que impulse a líderes de la región presentes (…) Para trabajar en un modelo de economía sustentable que busque la conservación de los recursos naturales», enfatizó la Secretaria de Estado.
Javier Guarderas, representante de Soluciones Ambientales Totales (Sambito), recordó que la CIMA es una plataforma ambiental que en 2011 tuvo más de 16 mil visitantes, 40 conferencistas de 15 países, cerrando negocios por más de $2 millones y convenios de biodiversidad por $20 millones, evidenciando que es posible hacer negocios de una manera sostenible.
El año pasado se hizo el CIMA Kids, con un enfoque directo en niños y jóvenes, quienes se educaron en temas ambientales y se alcanzó el record Guinnes por la recolección de 1.5 millones de botellas plásticas, en 6 días.
En esta ocasión, en la exposición se espera la participación de empresas e instituciones vinculadas a la importancia de la economía verde en Ecuador. También la visita de más de 40 mil personas.
Las capacitaciones y foros, entre otras actividades, serán gratuitas y estarán dirigidas para distintos grupos de interés en el ámbito ambiental. Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.cimaecuador.com.
Para el «Concurso Nacional de Bioideas», los estudiantes universitarios pueden descargarse las bases del concurso e inscribirse en la web, hasta el 21 de junio, siendo premiados en el último día del evento el 18 de julio.
Las ruedas de negocios es otro frente de la CIMA, poniendo en contacto a proveedores de bienes y servicios locales e internacionales. A ellos se suman alcaldías del país para dar a conocer sus iniciativas de reciclaje y productores de materia prima natural, esencial para la industria cosmética.
En esta ocasión, se entregará un reconocimiento ambiental en siete categorías: Proyecto Público Verde, Institución Educativa Verde, Responsabilidad Empresarial Verde, Emprendimiento Verde, Proyecto Arquitectónico Verde, Proyecto Comunitario Verde y Comunicador Verde, quienes podrán inscribirse en la página web www.premioslatinoamericaverde.com.