92,5 toneladas de aceite dieléctrico provenientes de las empresas del sector eléctrico fueron coprocesadas

Quito, 05 de enero de 2018
El Proyecto “Gestión Integral y Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados” del Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como agencia implementadora del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), gestionó el coprocesamiento de 92,5 toneladas de aceite dieléctrico provenientes de varias empresas del sector eléctrico ecuatoriano.
Estos compuestos fueron coprocesados a través de la empresa productora de cemento Holcim Ecuador S.A., la cual cuenta con licenciamiento ambiental para el tratamiento y eliminación de este tipo de desechos, que son utilizados para la generación de energía en las plantas de producción del cemento, en sustitución de combustibles fósiles.
El aceite dieléctrico, es una sustancia que ha sido utilizada por décadas en el sector eléctrico, son aislantes eléctricos con alta estabilidad térmica y elevada resistencia a la oxidación, lo cual lo convierte en un excelente aditivo para de transformadores y condensadores eléctricos.
Con esta iniciativa, el Proyecto para la Gestión Integral y Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados fomenta la protección del ambiente, evitando posibles afectaciones a la salud pública producidas por la inadecuada disposición de este tipo de desechos, considerados peligrosos.
Paralelamente se contribuye con la disminución del consumo de combustible fósil no renovable en la industria cementera, a la vez que cumple con los compromisos del país como signatario del Convenio de Estocolmo, tratado mundial cuya finalidad es proteger a la salud humana y al ambiente de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP).
El dato:
El Proyecto para la Gestión Integral y Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados (PCB) inicia sus actividades en el año 2014, con el objetivo de eliminar 750 toneladas de aceites, equipos y desechos contaminados con PCB.
El proceso de gestión para el adecuado tratamiento y eliminación de aceites dieléctricos se lo realiza en cumplimiento a la Normativa Ambiental vigente
En el año 2016, se eliminaron en el extranjero 137 toneladas de desechos contaminados con PCB, provenientes de las empresas del sector eléctrico.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente