74 expedientes fueron entregados a la Prefectura del Azuay

74 expedientes fueron entregados a la Prefectura del Azuay

Azuay, 5 de marzo de 2018

De diciembre de 2017 a febrero de 2018, la Dirección Provincial del Ambiente de Azuay entregó al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Azuay, los primeros 74 expedientes correspondientes a los sectores: turismo, infraestructura, industrial, agroindustrial, servicios, transporte y saneamiento. Esta actividad, se realiza en el marco del traspaso de competencias a la Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable (AAAr) de Azuay.

Juan Pablo Rivera, director Provincial del Ambiente de Azuay manifestó que la entrega de la documentación, se realiza de manera ordenada, con el detalle respectivo de cada obra, actividad y proyecto, en cumplimiento de la norma técnica que exige el Consejo Nacional de Competencias. “Estamos en permanente coordinación con el GAD Provincial, desde el Ministerio se está capacitando a los técnicos para que puedan fortalecer conocimientos sobre el manejo del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA); el Texto Unificado de Legislación Secundaria (TULAS) y otros temas que se requieran en el transcurso del año para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable (AAAr)”.

Con esta acreditación la Prefectura de Azuay está facultada para llevar los procesos de prevención, control y seguimiento de la contaminación ambiental, manejo de denuncias y sanciones en su circunscripción, con la excepción de los proyectos de atribución exclusiva del MAE

Por su parte, Sonia Cevallos, directora de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial del Azuay, señaló que la institución ha asumido con compromiso y responsabilidad esta acreditación, debido a la estructura sólida y técnica apoyada por el prefecto Paúl Carrasco. “Actualmente, se realiza un diagnóstico del estado de cada expediente y el Gobierno Provincial ha notificado de su competencia a los proponentes de proyectos ambientales para que continúen sus trámites en la Prefectura”, puntualizó.

De igual manera, el 6 de febrero de 2018, el Ministerio del Ambiente suscribió un convenio con la Prefectura para la autorización concurrente de competencias exclusivas de Calidad Ambiental para regularización y control de Hidrocarburos (Depósitos de distribución de gas licuado de petróleo (GLP) menor o igual a 3 mil cilindros; transporte de GLP menor o igual a 1.500 cilindros y estaciones de servicio (gasolineras con o sin lubricadoras y lavadoras). Adicionalmente, se le asignó la regularización y control de Radio Bases Celulares.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente