600 personas participaron en jornadas de educación ambiental por el Día Mundial de Vida Silvestre en Azuay

600 personas participaron en jornadas de educación ambiental por el Día Mundial de Vida Silvestre en Azuay

Cuenca, 5 de marzo de 2018

Con motivo de la celebración por el Día Mundial de la Vida Silvestre, el Ministerio del Ambiente, a través de su Dirección Provincial del Azuay realizó varias charlas de educación ambiental en las Unidades Educativas Luis Cordero, Madre Enriqueta Aymer y en los zoológicos Amaru y Yurak Allpa de la ciudad de Cuenca.

En estas jornadas, participaron alrededor de 600 personas, con quienes se compartió la importancia de la vida silvestre que tiene en nuestro país, así como también sus amenazas y compromisos ciudadanos para aportar con su conservación.

A más de valorar la belleza y variedad de la flora y la fauna, el Día Mundial de la Vida Silvestre, recordó la necesidad de combatir los delitos contra el ambiente y la disminución de amenazas causadas por la actividad humana.

Los animales y plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen en aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible

Juan Pablo Rivera, director Provincial del Ambiente de Azuay, manifestó que el tráfico ilegal de especies silvestres sigue siendo una de las preocupaciones en la provincia y el país. “En Azuay, en el 2017, se retuvieron y rescataron 365 especímenes de fauna, entre ellos: tortugas, monos y loros. De igual manera, se retuvo una gran cantidad de orquídeas y palma de cera en vías, ferias libres y mercados de la provincia”.

Con la campaña: ALTO, el tráfico ilegal de animales silvestres, es un delito; si te llevas uno no quedará ninguno, que lleva a cabo el MAE desde octubre del 2017, se busca sumar esfuerzos y acciones para velar por la supervivencia de las especies silvestres en su hábitat e informar acerca de las implicaciones legales.

La ciudadanía puede reportar los casos de tráfico ilegal de Vida Silvestre al 9-1-1 o al 1800 DELITO (335486).

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente