50 plantas de mangle rojo fueron reforestadas en Puerto Portovelo, Manabí

50 plantas de mangle rojo fueron reforestadas en Puerto Portovelo, Manabí

Manabí, 23 de abril de 2018

En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, este domingo 22 de abril, se reforestó 50 plantas de mangle rojo en 150 metros cuadrados de la comunidad de Puerto Portovelo ubicada en la zona de influencia del área protegida “Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata”, en San Vicente, provincia de Manabí.

Esta jornada ecológica, es parte de la Iniciativa Emblemática “Reverdecer Ecuador”, en su eje de reforestación. La siembra liderada por la Dirección Provincial de Ambiente de Manabí, contó con la participación de 30 voluntarios entre guardaparques del área protegida, Peque-Guardaparques del Grupo Ecológico EcoClub, guías naturalistas y habitantes de las comunidades Puerto Portovelo y Portovelo.

Elvira Mendoza, guardaparques de Isla Corazón y Fragatas, mencionó que “estas actividades tienen como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la tierra y su entorno natural”.

Con la siembra del mangle rojo en la comunidad Puerto Portovelo, lo que se aspiró fue restablecer las zonas que se vieron afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril del 2016. Estas buenas prácticas ambientales permitirán contribuir con el planeta y lograr una sostenibilidad integral de los recursos.

El Refugio de vida silvestre Isla Corazón y Fragata es una reserva natural que protege dos islas con 800 hectáreas de manglar.

Francisco Reyes, voluntario de la reforestación, explicó que “esta iniciativa impulsada por el Ministerio del Ambiente permitirá evitar la pérdida de esta especie de vegetación que habitan en estos importantes ecosistemas, los cuales ayudan a proteger los humedales y proporcionan a la flora y fauna de importantes nutrientes”.

Actualmente, las comunidades de Puerto Portovelo, Portovelo, Salinas, Puerto Ébano y Km 8 son zonas de influencia del área protegida que, a través del asesoramiento de funcionarios de esta cartera de Estado, han optado por impulsar proyectos ecoturísticos donde se llevan actividades como la observación de aves, además aprovechan de manera sustentable los recursos como la concha prieta y el cangrejo rojo.

Datos

Los manglares cumplen funciones importantes como la retención de sedimentos que llegan a través de los ríos, estabilizan la zona costera evitando su erosión y depuran los contaminantes del agua.

Estos ecosistemas en las zonas de amortiguamiento, protegen el área costera de inundaciones y del impacto de vientos huracanados. Esta última función toma relevancia en el contexto del cambio climático en el que se pronostica el aumento del nivel medio del mar.

Los manglares son ecosistemas de diversos hábitats terrestres y acuáticos donde vive varias especies de fauna y flora que mantiene un equilibrio en la naturaleza.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente