43 estudiantes que viven en el Yasuní reciben capacitación a favor de la conservación del área protegida

43 estudiantes que viven en el Yasuní reciben capacitación a favor de la conservación del área protegida

Francisco de Orellana, 20 de abril de 2018

El Ministerio del Ambiente, a través de la Jefatura del Parque Nacional Yasuní, entregó a 43 estudiantes, de los últimos años de bachillerato, certificados de participación por haber culminado el proceso de capacitación ambiental que tuvo una duración de 7 meses.

En este tiempo los estudiantes, que pertenecen a la Unidad Educativa del Milenio Yasuní, asistieron periódicamente a talleres en los que se abordaron temas relacionados a la gestión de fauna silvestre en áreas protegidas, liderazgo y fortalecimiento comunitario para la protección de los recursos naturales, metodologías para el desarrollo de granjas agroecológicas, servicios ecosistémicos, cambio climático y calidad de agua.

Estas actividades de educación ambiental se realizan también en varios centros educativos en Shiripuno, Nuevo Rocafuerte, Boca Tiputini, Tiputini, Añangu y Pilche, ubicados en el Parque Nacional Yasuní y su zona de influencia. El objetivo principal de este programa de participación ambiental es transmitir conocimientos prácticos a las comunidades que viven en el área protegida, y así, conseguir que sean ellos mismos quienes lideren el compromiso de cuidado y conservación de uno de los lugares más biodiversos del planeta.

Para Lidia Cuji, rectora de la Unidad Educativa del Milenio Yasuní, “es satisfactorio ser parte de esta iniciativa”, manifiesta que “los conocimientos recibidos generan en los estudiantes una conciencia ambiental profunda que les anima a seguir participando en proyectos a favor de la conservación”.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente