2 000 cangrejos decomisados en operativos de control en la provincia del Guayas

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) continúa con los operativos de control y vigilancia dentro de las áreas protegidas marinas y costeras de la Provincia del Guayas, lo que ha permitido devolver al manglar más de 2 000 cangrejos para que continúen con el proceso de muda, durante el tiempo de veda del cangrejo rojo y azul.
El pasado fin de semana la Dirección Provincial del Ambiente de Guayas trabajó coordinadamente con la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional en la Reserva de Producción de Fauna Manglares El Salado (RPFMS) y la Reserva Ecológica Manglares Churute (REMCH).
En la reserva El Salado se produjo el decomiso cangrejo y la detención de los implicados que transportaban 21 sacos con cangrejos, dentro de lanchas y canoas que se trasladaban hacia el Suburbio de Guayaquil.
Pablo Segale, Director Provincial del Ambiente de Guayas, mencionó que “es necesario que todos entiendan el respeto que se debe dar a la naturaleza, lo que nos permitirá seguir disfrutando de este crustáceo”.
Segale recordó que en este periodo el cangrejo se encuentra en fase de muda del caparazón, por lo tanto no se puede consumir, ya que segrega un compuesto químico llamado oxalato de calcio, el que los ayuda a formar un nuevo caparazón o exoesqueleto, pero resulta perjudicial para la salud humana si es ingerido.
Sebastián Alvarado, jefe de la RPFMS, aseguró que continuarán los operativos de control en época de veda. Los ciudadanos que regularmente se dedican a la captura de cangrejo deben realizar otras actividades como la extracción de camarón y pesca blanca como: corvinas, robalos, entre otros, mientras dure este proceso natural.
Entre tanto, en la REMCH no se reportaron actividades ilícitas; sin embargo, entre el 10 al 14 de agosto, previo al tiempo de veda, en controles efectuados en los sectores Soledad Grande, Isla Churutillo, Canal de Matorrillos e Isla de los Ingleses, se decomisaron aproximadamente 40 sacos con cangrejos extraídos con trampas –proceso ilegal-, desmantelando campamentos ilegales dedicados a la captura del crustáceo.