120 personas participaron en reforestación en la Reserva Geobotánica Pululahua

120 personas participaron en reforestación en la Reserva Geobotánica Pululahua

Quito, 20 de abril del 2018

En el marco de celebración por el Día Internacional de la Tierra, se realizó la reforestación de 230 metros del Circuito Pondoña, ubicado en la Reserva Geobotánica Pululahua. Este evento se lo llevó a cabo a través de la Dirección Provincial de Ambiente de Pichincha conjuntamente con la empresa privada Hispamoda, y contó con la asistencia de 120 personas entre el sector público, empresa privada, la comunidad Pululahua y la ciudadanía en general, este viernes 20 de abril de 2018.

La siembra de 200 plantas nativas de Cholán y Yalomán fueron donadas por la empresa privada Hispamoda, donde sus representantes Ericka Vinueza y Victor Cevallos se mostraron contentos por esta iniciativa y felicitaron a los jóvenes que fueron voluntarios por colaborar en la protección de éstos ecosistemas.

Janet Mina, directora provincial de Pichincha, destacó la importancia de esta campaña de reforestación que se enmarca en uno de los siete ejes del Programa Emblemático “Reverdecer Ecuador”, señalando que “esta actividad nos permite oxigenar y regenerar los bosque del área protegida, a través de una corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad, comprometiéndonos con el cuidado de la naturaleza y su diversidad biológica”.

Mediante un trabajo conjunto, esta iniciativa permitirá repoblar de árboles el área que ha sido reducida por condiciones climáticas o actividades humanas

El Dato

La Reserva Geobotánica Pululahua, alberga aproximadamente 1200 especies vegetales, como el pumamaqui, aliso, cedro, arrayán, laurel; también existe una gran diversidad de aves como halcones, búhos, pájaros carpinteros, cóndores, guarros, lechuzas, entre otros, y mamíferos tales como ardillas, armadillos, cervicabras, zorrillos, lobo de páramo, puma y osos de anteojos.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente